CONVOCATORIA: ABIERTA
¿Qué es?
El Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) facilita el acceso a la banda ancha a 100 Mbps (megabytes por segundo) en las zonas rurales en las que no hay cobertura con tecnología fija a un mínimo de 50 Mbps.
¿Hasta cuándo?
Hasta el 31 de diciembre de 2027.
¿Quién ofrece el servicio?
El Gobierno ha adjudicado a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana de 35 euros mensuales.
La compañía desplegará mediante tecnología satelital las infraestructuras necesarias para proveer de conectividad ultrarrápida y sufragará el coste de instalación y adquisición de equipamiento asociado al alta del usuario final. Para ello, contará con una ayuda de 76,3 millones de euros de fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Los habitantes de las zonas rurales, remotas y poco pobladas en las que no hay cobertura con tecnología fija a un mínimo de 50 Mbps.
Los proveedores de Internet que quieran comercializar el servicio también pueden adherirse a esta iniciativa.
Para más información consulta la página web de Hispasat o contacta con las agentes de captación y gestión de fondos europeos del servicio Punto GVANext de la Mancomunidad para que te ayudemos en el proceso.

Debe estar conectado para enviar un comentario.