La localidad de Altura acogerá un curso sobre el potencial del agroturismo como elemento de impulso para el desarrollo rural. A lo largo de tres jornadas se explorarán las ideas y los modelos de negocio que pueden tener viabilidad en la comarca del Alto Palancia. El curso está organizado por la Conselleria de Agricultura, en colaboración con el Pacto por el Empleo del Alto Palancia, y se desarrollará del 8 al 10 de mayo, de 16 a 19 horas, en el edificio municipal del antiguo matadero (calle Calvario, 17) de Altura.

La iniciativa está dirigida a personas con inquietudes emprendedoras o que han iniciado proyectos innovadores, empresas, cooperativas y entidades productoras y comercializadoras agroalimentarias, en general, así como a personal técnico en emprendimiento de entidades públicas. La realización del curso ayuda a mejorar la especialización técnica en un ámbito que presenta grandes posibilidades de desarrollo. Las personas interesadas puedan tramitar la inscripción en el enlace https://agroambient.gva.es/es/web/desarrollo-rural/proximos-cursos.

El 8 de mayo se abordará la generación de nuevas ideas y modelos de negocio agroturístico, a cargo de Juan José Lliso, técnico del Servicio de Transferencia de Tecnología de la Conselleria de Agricultura en Vila-real. El 9 de mayo se analizarán casos de éxito en la Comunitat Valenciana. Miguel Minguet, gerente de Hortaviva, explicará la experiencia de la empresa, pionera en desarrollar un proyecto que pone en valor las cualidades ambientales, cultural, sociales y gastronómicas del territorio. En este caso, la huerta de Valencia.

El último día del curso, el día 10, se expondrán los recursos que la Administración autonómica pone al alcance de las personas emprendedoras para el impulso de iniciativas de agroturismo. Rosa Molins, coordinadora de proyectos de la Agencia Valenciana de Turismo, planteará las opciones disponibles para los proyectos emprendedores y las líneas de ayuda que en este ámbito concreto ofrecen las administraciones públicas del sector.

El agroturismo es una modalidad turística que se basa en la explotación de recursos agrícolas, ganaderos y forestales con el fin de ofrecer una experiencia única al visitante. En los últimos años, ha cobrado importancia en la Comunidad Valenciana y especialmente en las comarcas del interior, como el Alto Palancia, donde se ha convertido en un elemento de desarrollo económico cada vez más pujante con el que hacer frente al despoblamiento del interior.

Además, el agroturismo tiene impacto en la economía de las zonas rurales, ya que contribuye a la diversificación de la oferta turística, generando empleo y promoviendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el sector agroalimentario. El agroturismo representa en la actualidad una modalidad turística con un gran potencial para la economía y el desarrollo sostenible de las zonas rurales. Promueve la diversificación de la oferta turística, genera empleo, impulsa la conservación del patrimonio cultural y natural y fomenta el consumo de alimentos locales y sostenibles.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.