Este mes concluyen las intervenciones psicoeducativas sobre educación y diversidad afectivo sexual que fueron impartidas en el IES Jérica Viver

A lo largo de esta semana concluyen los talleres sobre sexualidad y violencia de género que llevan desarrollando desde el mes de noviembre las áreas de Juventud y de Igualdad de la Mancomunidad Alto Palancia en el IES Jérica-Viver.
Estos talleres están dirigidos principalmente  al alumnado de secundaria aunque también se han beneficiado de las sesiones jóvenes de bachillerato y formación profesional y se han impartido junto con la Associació Dessex.
Con estas intervenciones se pretende conseguir los siguientes objetivos: 
    1. Que la población joven acepte y viva su sexualidad de manera positiva, saludable y libre de riesgos. 
    2. Ampliar el concepto de sexualidad en el desarrollo personal y humano.
    3. Promover el respeto y el buen trato hacia todas las formas saludables de expresión de la sexualidad.
    4. Contribuir al desarrollo de las actitudes y normas sociales en relación a la sexualidad y los roles de género a través del fomento del análisis, la crítica y la libertad de elección.
    5. Fomentar la autonomía de acceso a la información y recursos relacionados con la sexualidad.
    6. Reflexión crítica en relación a las fuentes de información sobre sexualidad y nuevas tecnologías a la hora de relacionarse con otras personas.
De la información recogida para la elaboración del Plan Joven Alto Palancia se desprende que un gran porcentaje de jóvenes recibe información confusa y contradictoria sobre las relaciones y el sexo a medida que dan el salto a la adolescencia.  
Por todo ello, desde la Mancomunidad, se trabaja para ofrecerles información fiable y de calidad que les prepare para llevar una vida segura, productiva y satisfactoria a través de una educación integral en sexualidad que les empodere en la toma de decisiones respecto a los afectos y la sexualidad, valiéndonos de estos talleres como una herramienta imprescindible en el desarrollo de habilidades afectivas basadas en prácticas sexuales saludables.

 

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.