Ayer se presentó el PLESVANT (Plan Estratégico Valenciano Anti-despoblamiento) para el período 2020-2030.

Asistió Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el presidente de la Generalitat y la Directora General de la Agenda AVANT.

La Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia estuvo invitada al acto celebrado en la Casa del Caragols en Castellón.

Para la redacción del PLESVANT han colaborado las universidades de Alicante, de València, la Politécnica de Valéncia y la Jaume I de Castellón.

Este plan se ha elaborado con el objetivo de frenar y revertir la despoblación que padece una parte del territorio valenciano. Y con ello cohesionar, equilibrar y desarrollar los territorios.

El PLESVANT está estructurado en 4 fundamentos y principios, 5 líneas estratégicas y 15 objetivos.

Sus fundamentos y principios se basan en:

  • Visión multidisciplinar.
  • Planteamiento sistemático: factores y procesos.
  • Criterios de sostenibilidad: económicos, sociales, medioambientales y culturales.
  • Vertebración de la Comunitat Valenciana mediante el Desarrollo Territorial: recursos, innovación y redes territoriales.

Las líneas estratégicas consisten de 5 dimensiones:

  • Dimensión económica
  • Dimensión medioambiental
  • Dimensión social
  • Dimensión cultural
  • Dimensión política

Los objetivos estratégicos del PLESVANT están dirigidos hacia las siguientes áreas:

  • Área económica y política fiscal
  • Área económica-social y empresarial
  • Área económica=sectores tradicionales
  • Área de conectividad territorial
  • Área legislativa y territorial
  • Área medioambiental
  • Área social, comunicación y accesibilidad
  • Área de innovación e inteligencia artificial
  • Área de colectivos sociales
  • Área de recuperación demográfica
  • Área de cultura territorial y territorialidad
  • Área de coordinación política
  • Área de liderazgo local y gobernanza
  • Área de dimensión territorial de la gestión
  • Área de evaluación de políticas públicas

En la intervención de la ministra remarcó en varias ocasiones la importancia que van a desempeñar las Mancomunidades como herramientas para implementar este plan.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.