El lavado de manos es un método preventivo cuya falta de complejidad no debe ser argumento para no considerar la importancia que tiene. Es preciso remarcar que uno de los principales vehículos de infección son las manos por lo que el personal sociosanitario debe lavárselas con frecuencia. Para que el lavado de manos sea correcto deben seguirse una serie de recomendaciones sobre cómo y cuándo realizar el lavado.

Al realizar acciones de higiene personal a personas dependientes el lavado de manos se practicará en más de una ocasión por ejemplo con anterioridad a ponerse los guantes. Tras realizar la acción de higiene personal y quitarnos los guantes según la técnica adecuada, también debamos lavar las manos.

Si entramos en habitaciones diferentes procederemos del mismo modo como paso previo a ponernos los guantes.

En ocasiones se usan antisépticos que no requieren secado y que facilitan la tarea. A raíz de la pandemia se generalizó su uso y se trata de una práctica sin contraindicaciones. El tipo de preparados presentes en el mercado agiliza el proceso, si bien es preciso lavar detenidamente toda la superficie de la piel de las manos.

Genéricamente se recomienda un lavado con jabón neutro y agua abundante. Se desaconseja el empleo de las pastillas de jabón pues pueden estar contaminadas. Se frotan una mano contra otra en un tiempo que oscila entre 20 segundos y 2 minutos. La OMS establece un tiempo para este lavado entre 40 y 60 segundos. Secar con toallas de papel.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.