Las técnicas de fondos europeos han participado este miércoles en el proyecto de la Comisión Europea “Las Plazas de Europa” celebrado en Albocàsser (Castellón), donde han tenido lugar dos mesas redondas, una actividad lúdica y un euroaperitivo para poner en valor los productos del territorio.

En la mesa redonda “¿Qué hace la UE por la provincia de Castellón?”, la directora general de la Agencia Valenciana Antidespoblamiento, Jeannette Segarra, ha destacado que el “80 % del territorio de la Comunitat Valenciana es de interior, pero solo vive en él un 20 % de la población”.

El director general de Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana, Andreu Iranzo, afirma que el objetivo es conseguir la cohesión del territorio europeo mediante el desarrollo homogéneo de los municipios.

La mesa redonda “Emprendimiento e iniciativas sostenibles con impulso europeo en la provincia” ha contado con las intervenciones de diversos representantes de organizaciones, como el director gerente de la Cámara de Comercio de Castellón, Javier Valls, y emprendedores, como la socia gerente del Centro Somnia Culla, Paloma Bellés.

Los asistentes del público intervinieron en la ronda de preguntas para plantear asuntos a la representante de la Comisión Europea, María Eugenia de la Rosa, como la tala de árboles frutales “en pleno rendimiento” en les Coves de Vinromà para instalar una planta fotovoltaica.

Esta iniciativa, coordinada en nuestro territorio por Europe Direct Castelló, surgió para utilizar las plazas de los pueblos como punto de encuentro, según la Comisión Europea, y así lo remarcó también el presidente de la Diputación de Castellón, José Pascual Martí.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.