LABORA seleccionará más de 600 jóvenes titulados para trabajar en el sector público como primera experiencia laboral. 

LABORA anuncia la contratación en la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, durante un año, de 610 jóvenes en empresas del sector público. El programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas (EPRIEX), se dirige a menores de 30 años que hayan finalizado su formación universitaria y de formación profesional en los últimos tres años.  

Para poder tomar parte en este proceso, que se enmarca en Avalem Joves, es imprescindible que los aspirantes figuren de alta como demandantes de empleo en LABORA y cumplan con los requisitos para formalizar un contrato en prácticas. 

Los perfiles solicitados, se pueden consultar en este enlace

https://labora.gva.es/documents/166000883/175313370/TITULACIONES+PARA+PUBLICAR+EN+RRSS.pdf/4909f7f6-08d1-448f-9a89-708689965780

algunos de ellos son grados y postgrados de las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura Agroalimentaria y Forestal, Arquitectura, Ingeniería Civil y Edificación, Ciencia y Tecnología para la Salud, Industrial y Aeronáutica, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Gestión. Y doctorados de los ámbitos de Agroalimentación y Biotecnología, Arquitectura, Arte, Ciencias, Economía y Ciencias Sociales, Ingeniería Civil, Ingeniería industrial, TIC. 

Aquellas personas que cumplan los requisitos y estén interesadas solamente deben enviar un correo electrónico a: epriex2022@gva.es. Una vez enviado el correo, desde LABORA se pondrán en contacto con ellas para informar de las condiciones específicas y cómo deben proceder para optar a estas contrataciones. 

Estas contrataciones permitirán acceder a personas jóvenes a una primera experiencia laboral en la disciplina para la que se han formado, favoreciendo de esta manera su integración en el mercado laboral. Además, permitirá que estos jóvenes tengan contacto con el sector público y conozcan las posibilidades profesionales que en él pueden encontrar. 

Estos contratos cuentan con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos extraordinarios del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobados para combatir los efectos de la pandemia y entre cuyos objetivos también se encuentra favorecer la inserción de las personas jóvenes en el mercado laboral, ya que la tasa de desempleo del colectivo joven es muy elevada en Europa, pero especialmente alta en España. 

Las entidades del sector público que ofrecen estas contrataciones son el Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló, Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones, Agencia Valenciana de la Innovación, Instituto Valenciano Conservación, Restauración e Investigación, FISABIO, Instituto Valenciano de Servicios Sociales, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, INCLIVA, Consorcio del Consell de l’Horta de Valencia, Fundación de la Comunidad Valenciana Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, Gestión Integral de Servicios de Emergencia, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Consorcio de Museos, Agencia Tributaria Valenciana, IVAM, Instituto Sanitario y Biomédico de Alicante, Saneamiento de Aguas Residuales, FGV, IVIA, Palau de les Arts Reina Sofía, IVC, Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, Fundación Investigación del Hospital La Fe, VAERSA, Turismo Comunidad Valenciana.  

Asimismo, figurar como demandante de empleo en LABORA, Servei Valencià de Formació i Ocupació, permite tener acceso a una serie de ventajas que permiten por ejemplo participar en programas de apoyo a la inserción laboral juvenil financiados por la Unión Europea, optar a empleos cualificados en organismos públicos y privados o acceder a puestos remunerados respetando los convenios colectivos.  

Para saber cómo inscribirse en LABORA, basta con pinchar en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=aRRnZehPsHw&list=PLOaN2P-vtVxv84xFoGEb5nBQ58_LJccZg&index=3

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.