El recorrido pone de manifiesto los cuatro pilares que sostienen la oferta turística del Alto Palancia: Tierra de Aguas, Sabores Alto Palancia, Huellas de la historia y Actívate.

La Mancomunidad Intermunicipal Alto Palancia organizó este jueves un recorrido por la comarca con el fin de dar a conocer la riqueza de los recursos turísticos de la zona a través de un press trip dirigido a periodistas de las provincias de Castellón y Valencia. La acción forma parte de la campaña “Está en tu interior” cuyo objetivo es poner en valor el entorno y los recursos de los territorios de interior y posicionar los 19 pueblos que conforman la mancomunidad.

Ramón Martínez, presidente de la Mancomunidad Alto Palancia, ha liderado el encuentro que ha partido desde Castelló con una agenda repleta de visitas. En la localidad de Chóvar los asistentes han podido divisar los alcornoques del Barranco de Ajuez y conocer el proceso de extracción del corcho, uno de los enclaves más apreciados de la zona, ejemplo de naturaleza en estado puro.

La siguiente parada fue Azuébar. Poblada desde la prehistoria, en plena Sierra de Espadán, Azuébar nos descubre elementos que marcaron su pasad, como su castillo, situado en la parte más alta de la población.

A continuación, en la localidad de Soneja, se realizó una cata de uno de los tesoros gastronómicos que esconde el Alto Palancia, el vino, visitando una de las cuatro bodegas de la IGP Castelló que encontramos en esta zona. Además de la cata los asistentes degustaron una selección de quesos y embutidos típicos de la comarca.

El destino Alto Palancia destaca también por sus aceites de oliva virgen extra, sabrosos y aromatizados, elaborados a partir de una variedad de aceituna autóctona, “Serrana de Espadán”. En este sentido, la ruta ha incluido una visita a una cooperativa oleícola de Altura, municipio enclavado entre el Valle del Palancia y la Sierra Calderona.

El recorrido por los sabores tradicionales de la tierra ha finalizado con una comida en Jérica, pueblo cuyo conjunto histórico está declarado Bien de Interés Cultura, y donde se pudo disfrutar de un menú meramente tradicional.

El patrimonio es, sin duda, un pilar fundamental en el turismo del Alto Palancia y es un reflejo de hitos históricos y del paso por el territorio de diferentes culturas. El Horno Moruno y el Molino de Pina de Montalgrao son dos de las construcciones más representativas del municipio. Los periodistas pudieron apreciar su buena conservación y los utensilios que se usaban antaño.

El municipio vecino, Fuente la Reina, tiene un particular atractivo turístico y un entorno envidiable con siete reservas biológicas a su alrededor. En la ruta han tenido especial protagonismo sus casas colgantes, construcciones por las que también se conoce al pueblo como “la pequeña Cuenca”.

El recorrido ha finalizado con una visita a Sot de Ferrer que cuenta con un notorio patrimonio histórico entre el que destaca la Iglesia parroquial, el palacio señorial y el calvario.

Esta campaña forma parte del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia. Un convenio entre Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato Provincial de Turismo de Castellón y la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia.

La Mancomunidad Alto Palancia está formada por los municipios de Almedíjar, Altura, Azuébar, Bejís, Benafer, Castellnovo, Caudiel, Chóvar, El Toro, Fuente la Reina, Geldo, Jérica, Navajas, Pina de Montalgrao, Soneja, Sot de Ferrer, Teresa, Torás y Viver. Más información en www.altopalancia.es y www.mancomunidadaltopalancia.e

Logo Mancomunidad del Alto Palancia
Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.