La Mancomunidad del Alto Palancia recibe la cuantía de 250.000€ para el Programa Erasmus+ en el ámbito de Juventud

 

El proyecto europeo busca frenar la despoblación rural a través de la formación y participación de las personas jóvenes

La Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia ha sido seleccionada para coordinar el proyecto “Empoderamiento de jóvenes rurales. Ruralem”, una iniciativa financiada con 250.000€ por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus+. 
 
Este proyecto europeo busca frenar la despoblación rural a través de la formación y participación de las personas jóvenes, dotándolos de herramientas y habilidades estratégicas para revitalizar sus comunidades. La propuesta aporta un valor añadido a nivel europeo al abordar los desafíos generalizados que afrontan las personas jóvenes en las zonas rurales de otros países, como es la despoblación rural juvenil por falta de recursos educativos y oportunidades laborales, así como el aislamiento social y la falta de actividades de ocio interesantes para la juventud.
 
España, Portugal, Croacia, Italia y Bulgaria, socios del proyecto, se involucrarán conjuntamente para promover la participación juvenil contribuyendo al desarrollo comunitario, reforzando las habilidades interpersonales y las competencias estratégicas rurales de los trabajadores juveniles así como proporcionar herramientas para el desarrollo sostenible e intercambio entre personas jóvenes de estos países europeos.
 
El grupo al que está dirigido son personas jóvenes de entre 13 y 30 años que vivan en los municipios que integran la Mancomunidad del Alto Palancia. El objetivo principal es formar a la juventud rural como agentes de cambio, ayudándoles a identificar y aprovechar las oportunidades locales para impulsar el desarrollo local y atraer a los recién llegados garantizando la resiliencia de la comunidad. Para ello, realizarán varias acciones contempladas entre los años 2025 y 2027 en el que participarán en procesos participativos e integrarán sus perspectivas en el desarrollo de políticas rurales a través de laboratorios rurales locales y regionales, evaluarán el curso de formación de los trabajadores juveniles e intercambiarán ideas y experiencias. Se implicarán en la creación y evaluación de su formación como agentes de cambios, participarán en dos intercambios de aprendizajes rurales: el primer intercambio tendrá lugar en Portugal donde se reunirán con jóvenes de los países socios para compartir experiencias y mejorar su formación como agentes de cambio, y el segundo se realizará en el Alto Palancia donde la Mancomunidad acogerá a las personas jóvenes provenientes de los otros cuatro países participantes con el objetivo de empatizar con la vida rural y poner en valor el medioambiente, el patrimonio cultural y rural que existe en la comarca y ser una experiencia de inmersión lingüística en inglés fomentando al mismo tiempo la comprensión intercultural.
 
Si eres una persona interesada en participar ponte en contacto con al área de juventud de la Mancomunidad del Alto Palancia.
Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.