El Ayuntamiento de Vall de Almonacid organiza una jornada de intercambio de semillas locales.

La iniciativa busca promover las variedades hortícolas tradicionales y aunar esfuerzos para crear un banco de semillas local.

Vall de Almonacid, 1 de marzo.

El próximo sábado día 4 de marzo, el Ayuntamiento de Vall de Almonacid, con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la asociación Interpreta Natura, en el marco del proyecto ULGES financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, organiza una jornada de intercambio de semillas locales.

No cabe duda que el futuro de la agricultura pasa por recuperar y conservar las semillas autóctonas de cada territorio. Estas semillas, a diferencia de las híbridas y transgénicas, tienen memoria y son el resultado de siglos y siglos de adaptación al medio y de selección por parte de los agricultores locales. La conservación de estas variedades y de los conocimientos asociados a las mismas es un elemento clave hacia la soberanía alimentaria.

El municipio de Vall de Almonacid, con una larga tradición agrícola, ha tomado la iniciativa para contribuir a la difusión de estos conocimientos y mostrar a la población la importancia de su conservación. Para ello, ha organizado una jornada de intercambio de semillas el próximo día 4 de marzo, junto al restaurante La Palanca, en la zona de paso del río Chico por el municipio.

Durante la mañana estaremos dando e intercambiando diversas semillas incluidas en el Catálogo de Variedades Tradicionales de Interés Agrario y otras de procedencia local que la población llevará para compartir. Entre las variedades destacadas encontramos berenjena blanca, melón piel de sapo, lechuga maravilla de Espadán, garrofón pintado, cacahuete del collaret , maíz rojo de saltar y muchas otras.

Además del intercambio de semillas, la mañana estará acompañada de talleres y juegos para la infancia y de una mesa redonda en la que se hablará sobre la importancia de la conservación de estas variedades y se propondrá la creación de un grupo motor que quiera comprometerse con la iniciativa. El objetivo es crear una huerta piloto con todas las variedades que pueda proveer de semillas el banco local y que, además, ilustre a la población sobre los beneficios de conservar la diversidad alimentaria, el proceso de extracción de semillas y las tareas agrícolas vinculadas a un huerto ecológico.

Se trata de un evento gratuito y abierto a todas aquellas personas que estén interesadas en participar. En cualquier caso, si no pudieras acudir pero sí tienes interés, puedes ponerte en contacto con los organizadores.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.