Iniciativa promovida por la Mancomunidad Alto Palancia y FADEMUR para el fomento del emprendimiento rural
El proyecto REDMUR ha comenzado su andadura en el Alto Palancia con la sesión informativa que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Altura a la que han asistido más de treinta personas.
Gracias a la colaboración entre la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y el Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunidad Alto Palancia, este proyecto destinado a la mejora de la empleabilidad y a conseguir la inserción sociolaboral de las personas participantes se va a desarrollar en la comarca con una serie de actividades, talleres y jornadas que comenzarán en el mes de septiembre y durarán hasta finales de año.
El programa incluye diferentes acciones formativas relacionadas con la artesanía, medio ambiente, cocina y nuevas tecnologías; sesiones personalizadas de entrevistas y coaching para potenciar el empoderamiento, habilidades sociales y motivación para la búsqueda de empleo; talleres específicos para crear, desarrollar y poner en marcha una idea de negocio, y jornadas en las que participarán personas emprendedoras que han llevado a cabo proyectos innovadores de éxito en otros territorios.
La sesión de presentación ha sido inaugurada por la alcaldesa de Altura, Rocío Ibáñez, quien ha dado la bienvenida a todas las personas asistentes al acto y ha recalcado la necesidad de promover actuaciones dirigidas a mejorar la inserción social y laboral de las personas desempleadas, especialmente de aquellas que tienen menores oportunidades al encontrarse en situaciones de vulnerabilidad para fomentar así su autonomía personal y económica. Ramón Martínez, presidente de la Mancomundiad Alto Palancia, ha destacado la relación entre la entidad con FADEMUR y su compromiso por el impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el territorio. Seguidamente, ha intervenido Isabel Escuder, vicepresidenta de FADEMUR, quien ha presentado brevemente la organización, sus fines, objetivos sociales y proyectos, centrándose en el programa REDMUR y las acciones que incluye, relacionadas con la inserción, formación y participación en ferias para promocionar y difundir nuevos yacimientos de empleo y buenas prácticas de emprendimiento en el medio rural. Maite Cabo, cofundadora de BioSerra Natura y vocal de FADEMUR, ha cerrado la jornada explicando su iniciativa emprendedora, un herbolario, cuyo producto estrella es la agricultura ecológica, frutas y verduras cultivadas en las huertas de Serra que trabajan las propias socias.
Desde la Mancomunidad agradecemos a todas las personas participantes su interés y la alta respuesta a esta convocatoria y, en particular, a los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca que han asistido al acto, y a Francisco Gil y Ernest Blanch, diputados autonómicos por Castellón, su compromiso mostrado en el proyecto.