La Mancomunidad lleva a la Feria Internacional de Turismo la campaña ‘Está en tu interior’

El Alto Palancia vuelve a Fitur con la oferta de un turismo experiencial de calidad, que pone en valor su riqueza natural, histórica, patrimonial, gastronómica y de ocio. La Feria Internacional de Turismo de Madrid proyectará las propuestas de los 28 municipios mancomunados, que aglutinan sus esfuerzos en una estrategia basada en los cuatro ejes estratégicos de la campaña turística de la Mancomunidad del Alto Palancia, definidos en el Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia. La oferta turística del Alto Palancia se presenta bajo la campaña ‘Está en tu interior’.

HUELLAS DE LA HISTORIA. La Historia ha dejado su impronta a lo largo de los siglos, una herencia que se percibe en el gran patrimonio que atesoran sus municipios, resultado de la presencia milenaria de pueblos y culturas que conquistaron y reconquistaron el territorio del Alto Palancia. Castillos, palacios y torreones son el vestigio de tiempos pasados, en los que se pueden revivir hoy las épocas lejanas del esplendor pasado.

TIERRA DE AGUAS. La comarca abarca una superficie de más de mil kilómetros cuadrados, partida por el discurrir del río Palancia, en la que abundan rincones de gran interés paisajístico y fuentes con propiedades mineromedicinales. Un destino donde el agua puede vivirse con todos los sentidos, por paisajes que invitan a sumergirse en la pureza de sus aguas sosegadas y torrenciales, cascadas y manantiales. 

SABORES ALTO PALANCIA. El Alto Palancia es una despensa mediterránea de productos: aceites de oliva de primera calidad, almendras y nueces, vinos, aguas, quesos, miel y trufas. La comarca ofrece una gastronomía culta y elaborada, con los sabores de la tierra. Es una cocina sana, rica y variada, con platos estrella como ollas, arroces, guisos con carne de caza, quesos, embutidos artesanos y carnes a la brasa. Con los productos de la huerta, como las magníficas hortalizas y verduras, las cerezas, los caquis y las naranjas.

ACTÍVATE. Una propuesta de rutas, actividades al aire libre y eventos deportivos. Una invitación a descubrir la naturaleza en todo su esplendor, en un entorno ideal para el deporte y la aventura. Los amantes del senderismo y la bicicleta de montaña pueden recorrer la vía verde de Ojos Negros, la más larga de España, los más de 500 kilómetros de rutas ciclopeatonales, el GR-10 y el GR-160 de la red internacional de senderos, o gozar de los caminos y paisajes de las infinitas excursiones posibles. La orografía y el clima privilegiado ofrecen un desafío para las personas entusiastas de la escalada, la espeleología, el kayak, el parapente… Un paraíso de emociones.

La presidenta de la Mancomunidad, Jessica Miravete, ha destacado que el objetivo en la presente edición de Fitur es consolidar el destino Alto Palancia y sus cuatro productos turísticos. Además, se busca cohesionar el territorio y captar el máximo número de visitantes de los nichos de mercados de origen más significativos, como la provincia de Castellón y las áreas metropolitanas de Castellón y Valencia, contribuyendo así a la desestacionalización y la dinamización de la economía comarcal.

La Mancomunidad del Alto Palancia está integrada por los municipios de El Toro, Barracas, Pina de Montalgrao, Fuente la Reina, Villanueva de Viver, Higueras, Pavías, Caudiel, Benafer, Viver, Torás, Bejís, Teresa, Sacañet, Jérica, Gaibiel, Matet, Algimia de Almonacid, Vall de Almonacid, Navajas, Altura, Almedíjar, Castellnovo, Geldo, Azuébar, Chóvar, Soneja y Sot de Ferrer. Veintiocho municipios que están en el interior de la Comunitat Valenciana y en el interior de los miles de visitantes que se acercan a la comarca para disfrutar del territorio.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.