La Mancomunidad Alto Palancia y la Universitat Jaume I (UJI) trabajan conjuntamente por el desarrollo cultural de la comarca.

Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración en el marco del programa ENCLAU_UJI, red de municipios por la cultura, con el fin de diseñar propuestas adaptadas a las necesidades de la población, generar colaboraciones, detectar necesidades y buscar respuestas conjuntamente, desde la perspectiva supramunicipal.

El programa permitirá desarrollar actividades para la conservación y valoración del patrimonio comarcal, la dinamización ciudadana a través de nuevos espacios de encuentro y de aprendizaje abiertos al público, la realización de jornadas y de proyectos experimentales para resolver problemas en el territorio.

Gracias a este convenio, la Mancomunidad formará parte del programa de acompañamiento del PEU (Programa de Extensión Universitaria), dispondrá del servicio de mediación con las áreas de conocimiento de la UJI, del aula de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana, el personal técnico recibirá formación específica para elevar el nivel de capacitación en procesos de desarrollo sociocultural, se facilitará la gestión para acoger alumnado de la UJI en prácticas, se organizarán espacios de encuentro técnico y político entre los municipios ENCLAU, se recibirá información actualizada de la programación cultural y de difusión de la UJI, así como acompañamiento, apoyo y coordinación para participar en proyectos europeos relacionados con la cultura, la educación y el patrimonio.

La Mancomunidad, en el marco del Pacto Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local, tiene entre sus objetivos fomentar el trabajo en red de las instituciones, personal técnico y organizaciones para desarrollar iniciativas que pongan en valor la cooperación y la cohesión territorial y que aporten valor e innovación al territorio. En este sentido, junto con la UJI se impulsará una red comarcal de ADLs, profesionales, asociaciones y personas interesadas en el fomento del desarrollo local con el objetivo de establecer una colaboración permanente para la implementación de proyectos de dinamización sociocultural en el Alto Palancia. El enfoque ascendente y supramunicipal del proyecto fomentará la solidaridad intermunicipal para la generación de nuevas oportunidades y vertebración del territorio.

De esta manera y con la firma de este convenio, la UJI se acerca más al territorio, se favorece su integración y visibilidad más allá del campus universitario y se facilita su participación en el progreso y desarrollo sociocultural de la comarca.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.