El periodo de adaptación a una institución de una persona dependiente comienza desde el momento en que se tiene conocimiento del futuro ingreso a la institución hasta la integración del residente a la vida del centro, periodo que suele establecerse en unos seis meses (desde el momento del ingreso).

La adaptación a un centro no suele ser una tarea sencilla porque en muchas ocasiones el ingreso no es un acto completamente libre y voluntario. El ingreso se produce a veces por una pérdida de autonomía personal, lo cual resulta una situación indeseada, que suele provocar pesar tanto en residentes como en familiares.

En este periodo se suelen producir fenómenos como la pérdida de relaciones, puesto que se produce un desarraigo respecto a la red social. Por otra parte, se produce una pérdida de familiaridad por el cambio de hogar. Así mismo suele perderse autonomía personal, ya que actividades que antes se practicaban en los hogares no se realizan en los centros, como por ejemplo cocinar.

Una atención diferente merece cuando se produce un ingreso de una persona con deterioro cognitivo (por ejemplo, por demencia), caso en que se requiere prestar especial dedicación pues se produce una desorientación. La preparación de los centros con elementos técnicos que contrarrestan la desorientación, como relojes, pictogramas, calendarios y otros productos facilitan la vida de este perfil de usuarios.

En el proceso de adaptación a los centros, el profesional de atención sociosanitaria debe poner en práctica la función de facilitador de la integración de los usuarios en la vida del centro. Por otra parte, se deberá observar y registrar potenciales conductas problemáticas para abordarlas a la mayor brevedad. En este periodo la labor del equipo de profesionales y el apoyo de las familias será muy importante para que la adaptación se produzca de una manera fluida.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.