Cuatro de cada diez demandas atendidas por el Pacto Territorial por el Empleo del Alto Palancia han acabado en la formalización de un contrato de trabajo. El servicio de orientación del organismo ha atendido en el último año a 445 personas en situación de búsqueda de empleo, de las que 181 han conseguido una inserción, en los 29 municipios que integran el Pacto, lo que representa un 40,6% sobre el total de las atenciones realizadas.

El 61% de las inserciones laborales corresponden a mujeres (111), frente a las logradas en hombres (70). El grupo con más contratos es el comprendido entre los 45 y los 49 años. Los menores de 24 años son los que suman menos inserciones y sólo representan el 2% del total. Por nacionalidades, destacan las personas de origen español, que suponen el 85%. Por detrás, estarían las originarias de Ucrania, Colombia y Marruecos.

El 31 % de las inserciones corresponde a 56 personas derivadas de Servicios Sociales que se encontraban en situación de riesgo de exclusión social. El servicio de información y orientación laboral del Pacto por el Empleo se coordina con el programa de Itinerarios de Inclusión Social que se realizan en la Mancomunidad del Alto Palancia.

Desde el Pacto se realiza el acompañamiento de las personas sin empleo en el proceso de búsqueda, teniendo en cuenta las circunstancias individuales y los factores sociales que pueden dificultar el acceso a la ocupación. Al mismo tiempo, se informa a las personas usuarias del comportamiento del mercado laboral y se plantean opciones de formación para mejorar las competencias personales y profesionales.

El Pacto por el Empleo ofrece un servicio especializado, orientado a promover la inserción sociolaboral de las personas desempleadas en el ámbito rural. La bolsa de trabajo está integrada por alrededor de 1.000 residentes en el Alto Palancia, inscritos en el portal de empleo y formación Portalemp Alto Palancia; más de 300 empresas del tejido empresarial de la comarca participan con información sobre las ofertas de empleo.

El Portalemp se presenta como un recurso útil para las personas desocupadas, al convertirse en una plataforma de intermediación en el mercado laboral. El contacto permanente con las empresas permite una comunicación fluida entre las partes y se configura como un punto de encuentro entre las personas que buscan trabajar y las necesidades de las empresas. La formación para el empleo, la intermediación laboral y la prospección empresarial son otros ámbitos de actuación del Pacto por el Empleo que contribuyen a la generación de oportunidades para las personas desempleadas.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.