MOVES III: Programa de Movilidad Eficiente y Sostenible

IVACE - Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial

CONVOCATORIA: ABIERTA

Actuación 2: Implantación de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos

¿Qué es MOVES III?

Es un programa que incentiva la instalación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, en la modalidad de adquisición directa. Posibles usos del punto de recarga:

  • Uso privado en sector residencial, incluidas las viviendas unifamiliares.

  • Uso público en sector no residencial (aparcamientos públicos, polígonos industriales, centros deportivos, etc.).

  • Uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota.

  • Uso público en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.

  • Uso público en vía pública, ejes viarios urbanos e interurbanos.

  • Uso público en red de carreteras, siendo de especial interés la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras.

En el caso de comunidades de propietarios, serán subvencionables las canalizaciones necesarias para disponer de la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico.

Estas ayudas son incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad.

¿Quiénes son los beneficiarios?

Particulares, comunidades de propietarios, autónomos y empresas (con excepciones), y entidades locales.

La tramitación de la ayuda será electrónica y requerirá que la persona o entidad solicitante disponga de certificado de representante de entidad o de persona física.

Para las empresas o entidades públicas con actividad económica, sólo se admitirá la instalación de puntos de recarga con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud de ayuda.

Documentación (que deberá acompañar a la solicitud):

Impreso de solicitud normalizado que se generará desde la web del IVACE y que posteriormente se registrará en el trámite telemático: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=21942

Memoria técnica del proyecto, firmada por técnico competente, según modelo facilitado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Documentación complementaria según se indica en el artículo 10 de la convocatoria de ayudas, en función del tipo de solicitante (particular, autónomo, empresa, etc.).

¿Plazo?

Hasta el 31 de diciembre de 2023

¿Qué ayuda puedo recibir?

 Las administraciones públicas (incluyendo las entidades locales), que ofrezcan directamente servicios de recarga de acceso público, se considerarán como empresas, con independencia de que la recarga que ofrezcan sea gratuita o no, y por tanto se les aplicarán las ayudas recogidas en el cuadro inferior en función de la potencia del punto de recarga.

Límites de la ayuda

  • Particulares: 5.000 €/expediente,

  • Empresas, administración, Comunidad de propietarios: 800.000 €/expediente, con un máximo de 2,5 M€ por convocatoria.

  • Autónomos: La cuantía de la subvención o ayuda acumulada que haya percibido por el concepto de minimis en el ejercicio actual y en los dos ejercicios anteriores, no podrá exceder de la cantidad de 200.000 euros. Para el caso de autónomos que realizan operaciones por cuenta ajena de transporte de mercancías por carretera, límite de 100.000€

Más información

Teléfono del IVACE  963 536 734, correo electrónico moves_ivace@ivace.gva.es

Punto GVANext de la Mancomunidad Alto Palancia. DOGV.

El IVACE gestiona en la Comunidad Valenciana las convocatorias de ayudas del MOVES III,  en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.