La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha la web del PlanResistir para ayudar económicamente a los sectores más afectados por la COVID-19 y un teléfono a disposición de la ciudadanía. 

Es el plan de choque creado para ayudar económicamente a los sectores más afectados por las restricciones sanitarias y que se han visto obligados a cerrar sus negocios, a reducir sus horarios de apertura o a limitar su actividad, con las pérdidas económicas que ello ha ocasionado.

El volumen total de ayudas del Plan Resistir es actualmente de 380 millones de euros, aunque podrá ampliarse según evolucione la pandemia. El Plan Resistir está formado por siguientes bloques:

  • 1. Ayudas directas de urgencia(Ayudas Paréntesis): 160 M€.
  • 2. Ayudas directas a autónomos y empresas: 80 M€.
  • 3. Ayudas complementarias a trabajadores en ERTE: 17M€.
  • 4. Ayudas extraordinarias a autónomos: 8M€.
  • 5. Préstamos bonificados con ayuda directa (IVF): 50 M€.
  • 6. Préstamos participativos (IVF): 50 M€.
  • 7. Ayudas extraordinarias al sector del Ocio Nocturno: 8 M€.
  • 8. Ayudas a la artesanía: 7M€.
  • 9. Ayudas directas al taxi.
  • 10. Ayudas al transporte regular y discreccional.

La Generalitat entiende que, en una situación tan excepcional, es necesaria también una respuesta contundente, ambiciosa y ágil para los sectores que más están sufriendo las consecuencias económicas y cuyo volumen de negocio ha caído, según los datos del Banco de España, más de un 40% en el último año.
El conjunto del Plan Resistir beneficiará a:

  • 22.000 empresas.
  • 44.000 autónomos.
  • 136.000 trabajadores por cuenta ajena.

Las ayudas se destinan, principalmente, a trabajadores/as y empresas de los sectores de:

  • Alojamientos y actividades turísticas.
  • Hostelería, restauración y ocio nocturno.
  • Actividades de creación, artísticas y de espectáculos.
  • Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento.

No obstante, algunas de las líneas de ayudas incluyen también otros sectores de actividad, y otras no diferencian por sectores, sino que están abiertas a todos los sectores de actividad económica.

https://linktr.ee/gvalabora

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.