El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte está trabajando en la promoción de acciones para prevenir y detectar situaciones de acoso y ciberacoso, así como en la promoción de medidas eficaces para hacer frente a estas situaciones, cuando se produzcan.

Mañana, 5 de noviembre, Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar, quiere centrarse en la importancia del buen trato entre los estudiantes, también en las redes sociales, para mejorar el sistema de relaciones personales en las escuelas y en toda la comunidad educativa.

Desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se ofrecen los recursos que pueden ser útiles para la prevención del acoso escolar, específicamente en aquellos casos que se produzcan por razones de discapacidad, diversidad funcional o por cuestiones de LGBTI fobia.

Consulte los recursos para la prevención los problemas enumerados en el siguiente enlace: http://www.ceice.gva.es/va/web/inclusioeducativa/reico.-repositori-de-recursos-web-per-a-la-igualtat-i-la-convivencia .

– Recursos para la prevención, acciones preventivas dirigidas a todos los estudiantes con el objetivo de erradicar la discriminación, mejorar la convivencia y prevenir el acoso escolar: Sociescuela, tutoría entre padres, cibertutor.

– Recursos de intervención, y estrategias para la resolución de conflictos en el aula, tales como mediación, círculos de apoyo o prácticas restaurativas, entre otros, procedimientos para la aplicación del protocolo y para la intervención en situaciones de acoso escolar, así como directrices para la intervención específica en casos de ciberacoso y acoso por fobia LGBTI.

– Recursos para la igualdad, que ponen de relieve la importancia de la diversidad humana, las diferentes orientaciones sexuales, una expresión de género diversa y positiva.

En la página web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, también encontrarán la normativa vigente en aplicación de protocolos de igualdad y convivencia, entre los que se encuentra el protocolo de intervención en situaciones de acoso y ciberacoso, que cuenta con diferentes vídeos explicativos. Usted tiene toda la información http://www.ceice.gva.es/va/web/inclusioeducativa/protocols

Mas sitios de intrés:

https://intef.es/tag/ciberacoso/

http://www.injuve.es/convivencia-y-salud/guia-de-actuacion-contra-el-ciberacoso

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/claves-para-prevenir-el-acoso-y-el-ciberacoso/politica-educativa/22636

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/guia-para-la-comunidad-educativa-de-prevencion-y-apoyo-a-las-victimas-de-ciberacoso-en-el-contexto-escolar/acoso-escolar-ciberacoso/21888

 

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.