La Mancomunidad Alto Palancia da continuidad a sus políticas de Responsabilidad Social, a través de la elaboración de su I Memoria de Sostenibilidad, con el objetivo de informar sobre el impacto y compromiso medioambiental y social derivados de su actividad, en un ejercicio de transparencia, rendición de cuentas y participación con sus grupos de interés.

La Mancomunidad, como entidad impulsora del Pacto por el Empleo y Desarrollo Local, ha venido realizando actuaciones enmarcadas en valores de responsabilidad social, incluyendo proyectos dirigidos a su fomento entre el tejido social y empresarial de la comarca.  En este sentido, el pasado año, se creó la Escuela Comarcal de Responsabilidad Social del Alto Palancia (ALPASO), para avanzar en el camino de una conciencia social y crecimiento sostenible, poniendo en valor proyectos y buenas prácticas, sirviendo a la cohesión del tejido social y empresarial del territorio, y generando sinergias que deriven en proyectos intermunicipales en materia de Responsabilidad Social.

El Pacto Territorial por el Empleo se constituyó en el año 2016, con el apoyo de LABORA, como una herramienta para dinamizar los municipios de la comarca en términos sociales, económicos, de sostenibilidad, y de igualdad de oportunidades en un contexto de despoblación progresiva, envejecimiento de la población y altas tasas de desempleo que sufren las comarcas de interior. El Pacto representa un mecanismo para coordinar políticas, esfuerzos y recursos para favorecer actuaciones integrales que favorezcan la creación de empleo y el desarrollo local, especialmente en la actual situación socioeconómica generada por la pandemia.

Este año 2020 y con la colaboración de la Consellería de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica, la Mancomunidad Alto Palancia, en el marco del Pacto por el Empleo, va a seguir impulsando y promocionando la economía sostenible, gracias a la implementación de su primera Memoria de Sostenibilidad.

Con este proyecto, la Mancomunidad expresa su compromiso con una visión sostenible de su actividad, creando canales de unión, participación y de diálogo constante con todos los actores que juegan un papel activo importante en el fomento de la responsabilidad social, con el fin de aunar esfuerzos y buscar alternativas al crecimiento económico de la comarca.

La elaboración de la I Memoria de Sostenibilidad recoge la intención de la entidad de rendir cuentas sobre el cumplimiento de los compromisos que en materia de Responsabilidad Social viene asumiendo en el desarrollo de su actividad, y que se centran en intentar dar solución a los problemas que afectan al conjunto de la ciudadanía impulsando proyectos relacionados con el empleo, el desarrollo local, el turismo, la cultura y la preservación del medio ambiente, entre otros, desde un comportamiento responsable hacia las personas y grupos sociales con quienes interactúa.

El compromiso del Alto Palancia con la Responsabilidad Social muestra el deseo de la comarca por mejorar y avanzar, siguiendo la senda de crecimiento sostenible marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y por los principios de la Red Española del Pacto Mundial, y promover su adhesión a la Red Valenciana de Territorios Socialmente Responsables.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.