La Diputación de Castellón abre un nuevo programa de ayudas a personas jóvenes entre 16 y 29 años de municipios de menos de 5.000 habitantes o menos de 10.000 habitantes que hayan perdido población en los últimos 10 años.

En el marco del programa operativo de empleo juvenil del fondo social europeo: Ayudas EMP_POEJ según las bases del RD 1234/2018, la Diputación pone en marcha este proyecto de empleo y autoempleo dirigido a afrontar el reto demográfico en los municipios de menor población.

El programa lo integran tres tipos de ayudas:

1)Programa de formación para el emprendimiento joven:

  • Objetivo: Acciones de formación específica para la creación de empresas innovadoras en general y en sectores propios de la zona identificados como de futuro acompañadas de formación en autoempleo y creación de empresas.
  • ACCIÓN 1: Formación en Autoempleo y/o creación de empresas (100 horas)
  • ACCIÓN 2: Turismo activo (300 horas)
  • ACCIÓN 3: Comercio de productos agroalimentarios (300 horas)
  • ACCIÓN 4: Comercialización Online (300 horas)
  • Importe: Ayuda económica por asistencia a los cursos
  • Beneficiarios: Personas jóvenes entre 16 y 29 años empadronadas en municipios de menos de 5.000 habitantes o menos de 10.000 habitantes que hayan perdido población en los últimos 10 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil y LABORA.

Más información: https://peconomica.dipcas.

es/es/POEJFormacion.html

2)Ayudas a la contratación de jóvenes:

  • Objetivo: Incentivar la contratación indefinida a tiempo completo de jóvenes
  • Beneficiarios: Empresas y personas autónomas con centro de trabajo en municipios de la provincia de Castellón de menos de 5.000 habitantes y municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes que hayan perdido población en los últimos 10 años:
    • Beneficiarios prioritarios los que obtuvieron tal condición y formalizaron las contrataciones en el marco de la convocatoria del ejercicio 2019, con el objetivo de financiar seis meses más las contrataciones subvencionables
    • Nuevas solicitudes que contraten a personas jóvenes entre 16 y 29 años empadronadas en municipios de menos de 5.000 habitantes o menos de 10.000 habitantes que hayan perdido población en los últimos 10 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil y LABORA. Se admitirán contrataciones desde el 1 de enero de 2020 y con una duración mínima de seis meses.
  • 450 €/mes hasta un máximo de 6 meses para el caso de beneficiarios prioritarios.
  • 2.700 € por cada contratación (el contrato financiado no podrá ser inferior al mínimo de seis meses) y, adicionalmente, 450 €/mes  por cada mes de duración hasta el máximo de 12 meses.

Más información: https://peconomica.dipcas.es/es/POEJContratacion.html

  • 3)Ayudas para la creación de empresas por personas jóvenes:
    • Objetivo: Incentivar la creación de empresas en jóvenes.
    • Beneficiarios: Personas jóvenes entre 16 y 29 años empadronadas en municipios de menos de 5.000 habitantes o menos de 10.000 habitantes que hayan perdido población en los últimos 10 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil y LABORA, que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos:
      • Beneficiarios prioritarios los que obtuvieron tal condición en el marco de la convocatoria del ejercicio 2019, y mantengan la actividad iniciada seis meses más
      • Nuevas solicitudes que inicien la actividad durante 2020 y la mantengan un mínimo de seis meses del ejercicio 2020. Se admitirán altas de actividad desde el 1 de enero de 2020 y con una duración mínima de seis meses.
    • 4.050 € hasta un máximo de 6 meses para el caso de beneficiarios prioritarios.
    • 4.050 € por cada beneficiario nuevo que mantenga la actividad por un período mínimo de seis meses y, adicionalmente, 675 €/mes  por cada mes de mantenimiento de la actividad hasta el máximo de 12 meses.

    Más información

    Para más información puede llamarnos al 964256681 o escribir un email a ayudaspoej@dipcas.es

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.