La Mancomunidad Alto Palancia ha presentado su candidatura para el proyecto europeo Smart Rural 21, que busca pueblos y zonas rurales para implementar estrategias inteligentes.

El proyecto Smart Rural 21 es una iniciativa de una duración de dos años y medio coordinada por el Grupo E40, con el apoyo de la Comisión Europea. Nace de la falta de oportunidades en el mundo rural debido al éxodo creciente y el abandono de pequeñas poblaciones, lo que genera un desabastecimiento de bienes y servicios, un declive socioeconómico y el envejecimiento de la población.

Así, su objetivo es promover el desarrollo e implementación de estrategias de smart village en Europa a través del intercambio de conocimientos y un enfoque integral y participativo en la planificación. De la misma manera, permitirá obtener conclusiones y apoyar las futuras intervenciones de la PAC (Política Agrícola Común) en la red de smart villages resultante.

Las candidaturas presentadas recogen proyectos de zonas rurales que necesitan apoyo e inspiración para convertirse en territorios inteligentes, con líderes comprometidos, capacidad humana suficiente para llevar a cabo el proyecto y abiertos al intercambio de conocimientos y a la cooperación con otros pueblos. Asimismo, se valora una capacidad técnica básica, incluida conectividad de banda ancha, y la existencia de ideas o proyectos iniciales. Los participantes del programa se beneficiarán de la orientación de expertos en soluciones de smart village, visitas a otros pueblos inteligentes, intercambio de conocimientos a través de los eventos de la Academia Smart Village y de una mayor visibilidad a nivel europeo.

La Mancomunidad Alto Palancia en colaboración con Sapiens Energía Coop. V. ha presentado su propuesta de crear una comunidad energética para empoderar a la sociedad civil, comercios e industria local para gestionar su energía de una manera más eficiente y sostenible.

Un total de 17 municipios europeos serán seleccionados para recibir asesoramiento y apoyo técnico a través del proyecto.  Una vez cerrado el plazo de recepción de solicitudes, España ha sido con diferencia el país que más candidaturas ha presentado con un total de 224, de un total de 736 de toda Europa. Por parte de la Comunitat Valenciana se han recibido un total de 22 propuestas, de las cuales 11 pertenecen a la provincia de Castellón. Los resultados a nivel europeo se conocerán previsiblemente a finales de junio 2020.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.