Esta tarde se ha mantenido una reunión con José Luis Chóver, gerente del Departamento de Salud de Sagunto para tratar temas de la desescalada

La reunión ha sido muy productiva y participativa en la que Chóver ha informado de los datos más relevantes durante las semanas anteriores al igual que ha trasladado la buena noticia de que hoy ha salido la única persona que quedaba ingresada en la UCI por la COVID-19 en el departamento de Sagunto, y que desde el 13 de abril no se ha producido ningún ingreso en la UCI. Se van a mantener camas disponibles en todo momento para posibles casos de COVID-19.

También ha explicado los motivos por los que el pasado fin de semana apareció este departamento con unos índices tan elevados de positivos, cuestión ya solucionada y aclarada. En estos momentos nos encontramos con valores respecto de la tasa de mortalidad, de incidencia y fallecidos que nos sitúan  en la mitad de los departamentos de la Comunidad.

Ha destacado el importante papel que han desempeñado los centros de atención primaria realizando el seguimiento de cientos de pacientes que han estado
controlados y con seguimiento médico domiciliario.

Al mismo tiempo que ha resuelto las dudas y preguntas planteadas por los representantes de los Ayuntamientos de la comarca convocados a la reunión.

De cara a las fases de desescalada y nueva normalidad se ha indicado la importancia que va a tener la telemedicina, ya que se va a adoptar esta medida como herramienta para mantener citas médicas con los pacientes a la hora de comunicar cambios en los tratamientos, informar de resultados de determinadas pruebas médicas o casos similares.  

En estas fases se va a proceder a retomar las interconsultas de las distintas especialidades, algunas de ellas presenciales, al mismo tiempo que se van a citar pacientes pendientes de operaciones que no precisen ingresos postoperatorios con el principal objetivo de aligerar las listas de espera pero teniendo disponibilidad de camas en todo momentos y sin dejar de atender los casos no demorables.

En cuanto a la apertura de consultorios auxiliares durante la fase I, se mantendrá como ahora, ya que hay que reservar al personal facultativo tan necesario y con tanta escasez en estos momentos.

 

Por todo ello se traslada a la ciudadanía la importancia que tiene el evitar en la medida de lo posible el contacto y las aglomeraciones de personas por lo que se invita a utilizar las consultas y citas telefónicas siempre que sea posible.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.