El Pacto por el Empleo y el Desarrollo Rural del Alto Palancia, en coordinación con el Área de Juventud de la Mancomunidad, ha ofrecido orientación laboral al alumnado del IES Cueva Santa de Segorbe, para el aprendizaje de habilidades y capacidades de cara a lograr la inserción en el mercado laboral. La jornada se ha desarrollado en el centro educativo, en colaboración con los equipos docentes del instituto, con la asistencia de 130 alumnas y alumnos de 4º curso de ESO, a quienes se les ha impartido formación básica durante las clases de tutoría.

La técnica de orientación laboral del Pacto, Maite Edo, ha ofrecido contenidos teórico-prácticos dirigidos a favorecer la inserción laboral, mediante el conocimiento de técnicas y recursos que ayuden a las alumnas y a los alumnos a desplegar estrategias para construir un proyecto ocupacional viable si no tienen intención de continuar sus estudios o desean compatibilizarlos con la formación reglada, de manera que puedan tener las máximas oportunidades de acceder al mercado laboral.

En ese sentido, se ha aprendido a desarrollar la iniciativa personal de cara a mejorar su empleabilidad, como es el caso de la elaboración del currículum vitae, además de recibir información sobre los principales accesos a las ofertas de trabajo, a nivel europeo, nacional, autonómico, provincial y comarcal. En el transcurso del taller, el alumnado ha aprendido a manejar las plataformas de Labora, y el Portal de Empleo Comarcal (Portalemp) donde también pueden darse de alta para activarse en la búsqueda de trabajo, así como el funcionamiento de las agencias de colocación en el ámbito territorial.

Uno de los aspectos en los que se ha incidido ha sido el de los programas de garantía juvenil, una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes de 16 y menores de 30 años al mercado de trabajo. Está enfocada a que todas las personas jóvenes no ocupadas ni integradas en los sistemas de educación o formación, puedan recibir una oferta de empleo, educación o formación, incluida la formación de aprendiz o periodo de prácticas, tras acabar la educación formal o quedar sin empleo.

A lo largo de la jornada también se ha explicado el proceso para la consecución de los certificados profesionales, títulos oficiales expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o en su caso, por las comunidades autónomas, que acreditan las competencias profesionales adquiridas. Las competencias profesionales comprenden los conocimientos y aptitudes necesarios para ejercer una actividad laboral concreta, en función de las necesidades del mercado de trabajo en cada momento.

De forma paralela, el alumnado ha recibido información sobre los sectores económicos que generan más oportunidades de empleo; es el caso de la atención sociosanitaria, las energías renovables, el turismo, la hostelería, el comercio, la agroalimentación y el agroturismo, el sector logístico, industrial y de transporte, principalmente. La tasa de desempleo en el rango de edad de 16 a 19 años, a nivel autonómico, es del 27%, según datos de la Encuesta de Población Activa. La tasa de paro general en la comarca ronda el 12%, con un total de 1.313 personas en situación de búsqueda de trabajo.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.