Los municipios del Alto Palancia pueden beneficiarse de los programas europeos de voluntariado social y cultural dirigidos a jóvenes. Gestores culturales y agentes de Empleo y Desarrollo Local de los municipios integrados en la Mancomunidad del Alto Palancia han participado en una nueva sesión formativa sobre promoción cultural que ha analizado las vías para la captación de talento joven procedente de la UE. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto CreaPalancia, del Pacto por el Empleo y del Desarrollo Local de la Mancomunidad del Alto Palancia, en colaboración con la Universitat Jaume I.

La décima jornada de CreaPalancia se ha desarrollado en el Ayuntamiento de Segorbe y ha profundizado en las líneas de financiación de la Unión Europea para los proyectos locales generados en la comarca que puedan incorporar a personas procedentes del continente para su desarrollo. La sesión ha estado dirigida por Roberto Ramos de León, gestor de información especializado en el sector cultural y colaborador de la UJI.

Ramos ha explicado que el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) es una iniciativa que ofrece oportunidades para que jóvenes de entre 18 y 30 años lleven a cabo un servicio de voluntariado o participen en proyectos en el sector de la solidaridad y la cultura, en su propio país, en otro país de la Unión Europea o fuera de ella. Bajo el lema ‘La unión hace la fuerza’, el programa pretende responder a los desafíos sociales y humanitarios, construir una sociedad más inclusiva y ofrecer una experiencia que inspire y capacite a la juventud.

Los proyectos acogidos al CES prestan especial atención a la promoción de la inclusión y diversidad, a la sostenibilidad y cuidado medioambiental, a apoyar la transición digital y a mejorar la participación de los jóvenes en la sociedad. La iniciativa puede ser impulsada tanto desde las administraciones públicas como desde las organizaciones sociales.

En ese sentido, en la sesión de CreaPalancia se ha explorado la viabilidad de gestar proyectos en la comarca que requieran la participación del voluntariado cultural y también en la promoción y puesta en valor del patrimonio natural. En el transcurso de la sesión formativa, las personas asistentes han aprovechado la jornada para visitar el renovado Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe, que expone piezas de materiales arqueológicos hallados en yacimientos de la comarca del Palancia durante las últimas décadas, así como materiales y herramientas de los oficios artesanales de Segorbe y de la comarca.

Ahora, los municipios deben evaluar si están interesados en captar talento europeo para impulsar proyectos de desarrollo local con los recursos del voluntariado. Las personas interesadas pueden inscribirse en el portal http://europa.eu/youth/solidarity_es. El periodo de participación puede ser flexible, entre dos y 12 meses. El voluntariado puede realizarse de forma individual o en equipo. El programa cubre los gastos de participación (viaje, alojamiento, manutención), y los participantes reciben una asignación mensual para gastos de bolsillo.

CreaPalancia es un proyecto de dinamización territorial cuyo principal objetivo es generar una red dinámica de profesionales del ámbito de la cultura. Para ello, analiza la oferta cultural y patrimonial en el Alto Palancia, sopesando las oportunidades de empleo y el desarrollo territorial que se pueden generar contando con la cultura como eje central.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.