El taller de empleo de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales finaliza hoy el curso que centra la atención en los cuidadores de personas dependientes. El estrés responde a la tensión emocional y física que se produce por cuidar de otra persona. La principal causa del síndrome del cuidador es el estrés crónico o continuado que implica el esfuerzo diario de estas personas contra la enfermedad del enfermo que tiene a su cargo, lo que provoca un agotamiento de las reservas físicas, psicológicas y anímicas del cuidador.

Es frecuente y natural que el cuidador se sienta enojado frustrado y exhausto especialmente en período prolongados y esto puede conllevar a que se sientan vulnerables a cambios incluso en su propia salud. Es necesario que cuide de sí mismo para poder atender mejor al familiar a su cargo; permitirse el merecido descanso diario o semanal fuera del contacto directo con el enfermo; cuidar la alimentación y buscar tiempo libre para el cuidado propio.

En determinados centros, como los de día, es habitual que los profesionales mantengan contacto con cuidadores y saber cómo se puede sentir un cuidador informal (familiar) ayuda a desarrollar mejor la actividad laboral y la atención al dependientes en la institución social. De aquí, la importancia de este curso que aborda la función de la persona cuidadora; el impacto en las tareas del cuidado y sus repercusiones; las variables medidoras en el proceso del estrés y las estrategias para controlarlo, así como diversos programas de apoyo a cuidadores.

El curso permite la obtención de un diploma de 15 horas de formación del Centro de Referencia de Alzhéimer de Salamanca, «CRE Alzhéimer». Tras la Teleformación, las alumnas contestan un cuestionario para obtener la calificación.

Mancomunidad Alto Palancia
Resumen de privacidad

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

  • ¿Qué son las Cookies?

    Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

    • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.

    • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

    • Conocer la experiencia de navegación del usuario.

    • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.