“Nos queda mucho por hacer” es el nombre del proyecto artístico que se ha llevado a cabo en algunos municipios del Alto Palancia por la ilustradora Cristina Clemente.
El proyecto artístico de pintura mural promovido desde la Unidad de Igualdad de la Mancomunidad del Alto Palancia y llevado a cabo en 10 de los municipios de la Mancomunidad que mostraron interés en realizar la iniciativa en su población, estos son: Chóvar, Azuébar, Geldo, Castellnovo, Viver, Benafer, Pina de Montalgrao, Torás, Bejís y Teresa.
Este proyecto, en su mayoría, ha sido sufragado por la línea nominativa del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El objetivo del proyecto es visibilizar a la mujer, así como dar un aliento de esperanza a todas aquellas mujeres que han sufrido o sufren violencia de género.
El proyecto suma un total de 12 murales distribuidos en 10 municipios de la Mancomunidad Alto Palancia. Cada mural es un movimiento perteneciente a la animación final donde los personajes de la persona mayor y la niña se mueven hacia una misma dirección.
La persona mayor es la que inicia el movimiento, al levantarse de la silla, con el objetivo de caminar hacia la planta y verla crecer y florecer, y de esta forma, mostrarla a la generación más joven. La niña atenta al movimiento de la persona mayor, acompañándola y aprendiendo en este recorrido. El crecimiento de una flor símbolo de esperanza. El mensaje del mural es la unión de ambas generaciones hacia un objetivo común, la lucha contra la violencia de género. Para ello, sabemos que todavía, “nos queda mucho por hacer”.
